Te recomendamos llamar para una pronta atención

Correcto!
Por favor ingrese su nombre y apellido.
Correcto!
Por favor ingrese su comuna.
Correcto!
Por favor ingrese un email válido.
Correcto!
Por favor ingrese un teléfono válido.
Correcto!
Se agradece indicar ventanas y/o balcones y sus medidas.

* Estos campos son requeridos.

Realizamos excelentes instalaciones con un producto garantizado a toda prueba para proteger tu familia y mascotas

Instalar Malla de Seguridad en Santiago

La Instalación de Mallas de Seguridad es un proceso sencillo que requiere de varias herramientas, las cuales siempre la tienen los expertos. Pero si lo piensa hacer usted mismo debe contar con las siguientes herramientas:

Taladros, tijeras, cintas métricas, lápiz o tiza, alicates, brocas, el tipo a utilizar depende del material de las paredes donde se vaya hacer la instalación. Es recomendable contar también con elementos de seguridad como son arnés, guantes y gafas para la protección personal durante el proceso de instalación y evitar accidentes.

Antes de comenzar con el proceso es importante asegurarse de contar con todos los elementos que requieren las Mallas de Seguridad para su instalación. Ellos son:

La malla es el elemento principal que protege y evita las caídas, que debe tener las medidas correctas del espacio donde irá colocada.

La Soga perimetral este elemento va colocado alrededor de la red y sirve para unir la red con los puntos en donde se fija la estructura.

Tacos o chazos estos son unos aparatos que permiten fijar la estructura que sostiene la soga perimetral.

Tornillos o pitones fijadores estos son unas estructuras metálicas que van atornilladas en los chazos que sostienen a la malla y a la soga perimetral.

Los pasos para Instalar una Malla de Seguridad en Ventanas o Mallas de Seguridad en Balcones son los siguientes:

La Instalación de Malla de Seguridad en Santiago se ha vuelto una necesidad para proteger a los niños y las mascotas. Para ello hay empresas especializadas que prestan este servicio con profesionales expertos que hacen un trabajo de calidad, garantizado y a buen precio.

Lo recomendable es la Instalación de Malla de Seguridad para Balcones con alturas superiores a dos metros. Pero existen diferentes tipos de Mallas de Seguridad unas requieren del conocimiento de expertos para su instalación y otras que pueden ser instaladas por usted mismo.

CÓMO INSTALAR MALLA DE SEGURIDAD

Instalación Malla de Seguridad en Las Condes

Como Instalar Malla de Seguridad en Las Condes

DETERMINAR LA ORIENTACIÓN DE LA MALLA DE SEGURIDAD

Para comenzar la Instalación de la Malla de Seguridad, es muy importante determinar la orientación de la misma. Para ello es necesario determinar cuál es el lado horizontal y cuál es el lado vertical.

La malla se debe colocar de izquierda a derecha, en caso de dudas se recomienda contar el número de rombos de la malla. Esto se debe hacer en sentido vertical y horizontal para identificar cual el ancho y cuál es el largo. Es importante saber que la malla de seguridad por cada metro tiene 14 rombos.

Este es el lugar donde usted, como cliente, deja volar su mente creativa y su gusto. Consolide lo mejor que cada tipo de ventana puede ofrecerle. Imagine una entrada deslizante con vistas al jardín y unida por una ventana enorme. El límite solo lo tiene en su imaginación.

MEDIR EL ÁREA DONDE SERÁ INSTALADA

Lo primero que hay que hacer es medir el área en donde será instalada la Malla de Seguridad, para definir los metros que se necesitan. Esto se debe hacer con la ayuda de una cinta métrica preferiblemente de metal y dividir el espacio en secciones de aproximadamente 30 cm.

Durante la toma de las medidas en cada sección se realizan marcas con un lápiz o tiza para después perforar. Para ello se utiliza la broca que resista el material donde se realizará la instalación de la malla de seguridad. Cuando se han perforado todas las secciones se debe quitar el polvo que queda alrededor de cada una.

COLOCACIÓN TACOS O CHAZOS

Los tacos o chazos deben ser clavados en las perforaciones realizadas, es importante asegurarse de que queden bien sujetos. Es necesario prestar mucha atención a los que van en las esquinas porque son los que llevan la mayor tensión, por ello deben quedar bien sujetos.

A continuación se debe fijar los tornillos o pitones fijadores, esto se hace primero atornillando con la mano a cada pitón. Después con la ayuda de un alicate se terminan de ajustar.


Instalacion Malla Seguridad en Ñuñoa

PROCESO PARA ASEGURARSE QUE LA MALLA DE SEGURIDAD ESTÁ BIEN INSTALADA

Cuando se finaliza el proceso de la Instalación de la Malla de Seguridad en Balcones o Ventanas se debe revisar la firmeza de la instalación. Lo primero es revisar que los pitones fijadores se encuentren bien ajustados, lo siguiente es comprobar los nudos de la soga perimetral. Estos deben ser firmes y fuertes que no se pueden desamarrar con facilidad.

A continuación, se debe probar la estructura, para ello se tira desde la malla, al comprobar que todo está correcto, finaliza el proceso. Con lo que se tendrá una malla seguridad para la protección de los niños y de las mascotas, que evitará lamentables accidentes.

El paso a paso indicado lo puede hacer un experto, que puede llamar a nuestro teléfono, el cual realizará un trabajo garantizado y de calidad. El Valor de la Instalación Mallas de Seguridad en Balcones y la Instalación Malla de Seguridad en Ventanas depende de los metros y la superficie donde será instalada.

INSTALACIÓN DE LA MALLA DE SEGURIDAD

Este proceso se utiliza para la Instalación Mallas de Seguridad en Balcones y para la Instalación Mallas de Seguridad en Ventanas. El proceso comienza por enhebrar la soga perimetral pasándola por la malla y se enhebra a los pistones. Esto se repite hasta que se encuentran los dos extremos de la soga.

Para realizar este proceso es muy importante tener mucha concentración y paciencia, porque esto puede llevar cierto tiempo.

TENSAR LA MALLA DE SEGURIDAD

Cuando se haya enhebrado la soga se tira hasta lograr la máxima tensión, al haberse fijado se anuda la soga perimetral haciendo un nudo fuerte. Se podrá observar cómo la malla se tensa ajustándose bien al perímetro del balcón o ventana.

El nudo sólo se debe hacer cuando se consiga la tensión requerida, el cual debe ser firme y que no se deshaga con facilidad. Porque en caso de que esto ocurra la seguridad de la instalación puede verse afectada.

Lo siguiente es cortar lo sobrante de malla y quemar la punta de la soga, esto con la finalidad de evitar que se nos deshilache. Pero sólo se debe hacer cuando ya se esté seguro de que la malla de seguridad está bien instalada.